Connect with us

POLITICA

“Hay una polarización en torno a la figura de Milei”

Published

on


La consultora Analogías elaboró un nuevo sondeo donde destacó que hay “un rechazo mayoritario a las políticas de ajuste y mucha preocupación por las medidas económicas del gobierno”, según su directora Marina Acosta. En cuanto a la imagen del presidente Javier Milei, aclaró: “Encontramos que sus opiniones positivas (48,0) y negativas (47,0) son prácticamente similares, por lo que hay una polarización en torno a su figura”.

Por otra parte, profundizó acerca de las expectativas económicas: “Se mantienen estables, en relación a las últimas mediciones, aunque en el plazo de dos años las proyecciones son más optimistas y son negativas en el plazo de un año. Atribuimos lo que sucede a la estabilidad de los tipos de cambios financieros, es decir la tranquilidad que el dólar está calmo”. En esta línea, desarrolló: “La inflación y el deterioro del salario siguen siendo las principales preocupaciones de los argentinos; además, el 54 por ciento de la muestra considera que el gobierno no está solucionando la inflación”.

Asimismo, Acosta se refirió a la Marcha Federal Universitaria: “Cuando preguntamos por la legitimidad del reclamo, el 60 por ciento lo consideró legítimo; la defensa de la educación pública se presenta como un valor transversal a todos los segmentos ideológicos, inclusive hasta en la base de apoyo al presidente”. De este modo, ahondó: “La movilización fue muy masiva en todo el país y el presidente, en la búsqueda constante de adversarios, se equivocó esta vez y por eso tuvo que cambiar el curso de sus opiniones”. 

Finalmente, el sondeo segmentó a quienes siguen sosteniendo la imagen positiva del presidente: “Si tuviésemos que diseccionarlos, son los muy ideologizados y aquellos que no han sido afectados directamente por las políticas del gobierno. También, claramente lo apoyan más hombres que mujeres y, sobre todo, el segmento etario de 16 a 29 años”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



“Hay, una, polarización, en, torno, a, la, figura, de, Milei”

POLITICA

Incidentes por la Ley Bases: Waldo Wolff dijo que un grupo fue a «pudrirla» y pidió no demonizar la palabra «represión»

Published

on



El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, explicó este domingo que la policía porteña cumple con un protocolo que está legislado cuando debe actuar ante hechos violentos en manifestaciones callejeras, y aseguró que un grupo grande de los que protestaban contra la aprobación de la Ley Bases el miércoles en el Congreso estaba ahí para «pudrirla».

«Yo creo que hay un grupo grande que fue con ganas de pudrirla. Estamos haciendo análisis grueso. Después hay alguien que te dice ‘yo estaba ahí, me detuvieron, y yo en realidad no pertenezco a ese grupo’. Lamentablemente los análisis son gruesos. Pero sí, yo creo que hay un grupo que fue a pudrirla«, dijo Wolff durante una entrevista en FM Milenium respecto a los incidentes ocurridos durante la jornada del miércoles mientras en el Senado se debatía el paquete de reformas que impulsa Javier Milei.

«Hoy está sobre el tapete la palabra represión. Entonces digo: dejen de demonizar la palabra ‘represión’ sola. Porque si la policía reprime por nada, eso es un delito. Si un policía, mio o de las fuerzas federales, a una persona que está con un cartel parada en la plaza no haciendo nada, saca un palo y le pega en la cabeza, eso es un delito», agregó el funcionario, y recalcó: «El policía que hace eso tiene que ir preso».

Wolff planteó diferencias en torno a las interpretaciones que se hacen cuando se habla de represión, y dijo que a la palabra «se la demoniza cuando se la hace anacrónica. la represión ilegal de la dictadura es un delito condenado por todos. Yo soy un hijo de la democracia, nací en el año ‘68. En el ‘76 tenía seis años. Soy un hijo de la democracia. La represión ilegal es demonizable».

En cambio, se mostró a favor de su uso cuando representa el uso de la fuerza en manos de los efectivos policiales para reprimir un delito. «El accionar de las fuerzas de seguridad para hacer cesar un delito no es repudiable. Al revés, es encomiable. Es lo que se tiene que hacer», afirmó.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad