Connect with us

POLITICA

IA y la guerra en Medio Oriente: “Cuando hay un conflicto armado se van a utilizar todos los recursos”

Published

on


El especialista en tecnología dio su visión respecto al uso de la IA en el terreno bélico: “Lo que pasó en los últimos tiempos con la inteligencia artificial es que empezó a estar a la orden del día, incluso para los civiles que la utilizamos para diferentes fines. La IA es utilizada hace muchos años, se utiliza en diferentes industrias, en la educación, en el derecho, la producción, en la comercialización, y la industria bélica no iba a estar ajena”, explicó Nicolás Psytga.

”Lo que pasa en este conflicto armado es que teóricamente se está utilizando un sistema Lavender, que lo que hace es asistir al ejército en la toma de decisiones sobre qué puntos estratégicos atacar. Realiza un análisis de datos muy completos, que no sabemos cuáles son, porque al tratarse de un asunto de inteligencia la información pública que hay es muy escasa, incluso la información pública oficial es prácticamente nula”, puntualizó.

”Toda la información que se encuentra de este sistema, se encuentra en medios prestigiosos, pero es muy escasa. Lo que sí se conoce es que la herramienta hace un análisis de personas que potencialmente pueden ser terroristas o tener un vínculo estrecho con el terrorismo. Se supone que a partir de esos datos, hay un análisis humano y se toma la decisión de atacar o no a ese punto estratégico”, agregó el tecnólogo.

Para Psytga el uso de la IA en la defensa bélica llegó para quedarse. “Claramente se instaló y volver hacia atrás o no utilizarla sería volver al arco y flecha. Si en una empresa o escuela se comienza a utilizar la IA, evidentemente la industria bélica no se va a quedar atrás, porque cuando hay un conflicto armado es porque hay intereses muy fuertes y se van a utilizar todos los recursos”, fundamentó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



IA, y, la, guerra, en, Medio, Oriente:, “Cuando, hay, un, conflicto, armado, se, van, a, utilizar, todos, los, recursos”

POLITICA

El oficialismo insiste con reflotar Ganancias y Bienes Personales en Diputados y cruzó al kirchnerismo

Published

on



El presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, confirmó que impulsarán la restitución del Impuesto a las Ganancias y los cambios en Bienes Personales del paquete fiscal, que fueron rechazados en el Senado. Además cruzó al kirchnerismo, al aclarar que pueden insistir con la iniciativa original, en referencia al rechazo de tributos en la Cámara Alta. “Dejen de ponerle trabas al Gobierno”, reclamó.

Menem mencionó la reunión que tuvieron en el Congreso con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y jefes de bloque dialoguistas, para avanzar en acuerdos: “Francos fue claro, vamos a insistir con Ganancias, Bienes Personales, blanqueo y privatizaciones. Nuestra postura es insistir, es una de las promesas de campaña, achicar el Estado, principal problema del país”.

Leé también: Las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO

El presidente de la Cámara de Diputados además salió al cruce de Unión por la Patria, ante el planteo de que Ganancias y Bienes Personales no se pueden volver a impulsar por haber sido rechazados en el Senado. Menem dijo: “Eso es otra chicana más de los mismos de siempre, los que chocaron de frente a la Argentina contra la pared, que intentan parar. La Constitución es clara y es contundente”.

Menem aclaró: “El proyecto fue aprobado en general, hay cosas que ellos sacaron. Nosotros podemos insistir con la redacción original. No hay ningún inconveniente. Yo les recomendaría que lean bien la Constitución y que dejen de ponerle trabas al Gobierno. Hablando mal y pronto, que no jodan con esa chicana”, en declaraciones a Radio Rivadavia.

Martín Menem redobló las críticas contra el kirchnerismo: “¿No vieron nada que pueda ayudar al país?”

El presidente de la Cámara Baja redobló las críticas contra el kirchnerismo: “¿Cómo puede ser que el kirchnerismo no haya votado un solo artículo todo este tiempo? ¿No vieron nada que pueda ayudar a la Argentina, al argentino de a pie, al laburante, a los emprendedores, al sistema?. Dicen ‘no’ por el ‘no mismo’. ¿No vieron nada para apoyar a un gobierno? Ahí demuestra claramente la intención que tienen que es obstruir, destruir, imposibilitar, obstaculizar”.

Las frases más destacadas de Martín Menem

  • “La sesión puede ser la semana del lunes 24 de junio o la primera de julio. Entre esas dos semanas seguramente. Vamos a ver si llegamos con los tiempos y si podemos obtener el acuerdo necesario con todos los bloques dialoguistas”.
  • “Solo se van a votar las modificaciones, todo lo que no modificó el Senado está aprobado”.
  • “En cada punto que cambió el Senado, aceptamos eso o insistimos con nuestra redacción, no podemos cambiar nada ni introducir nada nuevo”.
  • “Desde que asumimos, cada vez que el kirchnerismo estuvo por perder una votación hubo incidentes en la calle, hay como una relación directa entre cuando ellos no pueden imponer lo que quieren y lo que después pasa en la calle”.

Martín Menem, Diputados

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad