Connect with us

POLITICA

Nueve de Julio: «La incorporación de mujeres al volante fue bien recibida por empleados y usuarios»

Published

on


La responsable del área de Administración y Finanzas de la empresa Nueve de Julio precisó: «Hace cuatro años que la empresa viene trabajando codo a codo con la Universidad Nacional de La Plata, más precisamente con la facultad de Ingeniería y el decano Marcos Actis, un excelente profesional y persona. Pudimos generar una sinergia espectacular con los profesionales, ingenieros y alumnos de esa facultad para lograr en plena pandemia, en el 2020 la primera reconversión de un colectivo».

«Desde ese año nosotros arrancamos con la reconversión, con la visualización de la innovación tecnológica, el cuidado del medio ambiente y el objetivo de buscar mejores alternativas y más eficientes de prestar un servicio de transporte público y ahí tuvimos el primer prototipo de transporte que fue nuestro primer colectivo hecho a pulmón», destacó.

También agregó que con el financiamiento del ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación la empresa logró reconvertir el segundo colectivo con una unidad cero kilómetro y todo el equipamiento necesario para poder poner este móvil en la prestación de un servicio: «El otro estaba hecho con lo que teníamos para ver cómo funcionaba un motor eléctrico con baterías de litio», comparó.

Asimismo, habló de la perspectiva de la empresa en relación a la electromovilidad: «Hicimos nuestro primer colectivo que hoy está preparado y en condiciones para salir a prestar servicio. Estamos expectantes al dictado de normativas que nos habiliten y nos permitan la circulación del vehículo como también la habilitación para poder ponerlo en la prestación de un servicio de transporte público», comentó.

«A fines de febrero firmamos otro convenio con Martín López Armengol y Marcos Actis, donde también nos comprometemos a la reconversión de una unidad articulada. Venimos encaminados, trabajando. Nuestra proyección es iniciar un sendero, un camino, es avanzar en este aspecto por los beneficios que tiene que hay que recalcarlos», sostuvo Verónica Mastropietro.

Por otra parte valoró: «Fue muy reconocido el ingreso de mujeres al plantel de choferes y para nosotros también un orgullo enorme porque la actividad del transporte público de pasajeros es cultural e históricamente masculina, por lo tanto la incorporación de mujeres al volante fue tan bien recibida por empleados, por nuestros propios usuarios que expresan su felicidad con comentarios en las redes hasta cuando las ven y suben a los colectivos, también los chicos les regalan cosas, fueron muy bienvenidas en la actividad».

«La inserción laboral es de acuerdo a la idoneidad para el perfil. Actualmente hay cuatro conductoras, pero estamos en procesos de selección e incorporación de postulantes, visibilizamos esto en las redes para que más mujeres se animen a entregar sus currículums», concluyó la empresaria. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Nueve, de, Julio:, "La, incorporación, de, mujeres, al, volante, fue, bien, recibida, por, empleados, y, usuarios"

POLITICA

El Gobierno destinará casi US$90 millones a la impresión de billetes de $10.000 y $20.000

Published

on


El Banco Central (BCRA) anunció la emisión de nuevos billetes de $10.000 y $20.000, cuya circulación comenzará en el tercer trimestre del año. Esta medida, anunciada por el gobierno de Javier Milei, busca “facilitar las transacciones en el contexto de alta inflación que atraviesa el país”. Según un pedido de acceso a la información pública realizado por TN, se destinarán más de US$1000 millones en total para este proyecto, con un costo inferior a las impresiones realizadas durante la gestión de Alberto Fernández.

Para la impresión de estos billetes, el BCRA contrató a dos empresas extranjeras: China Banknote Printing and Minting Corporation y Crane Currency Malta Limited. La entidad china imprimirá tanto los billetes de $10.000, que llevarán el rostro de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, como los de $20.000, que mostrarán a Juan Bautista Alberdi. Crane Currency Malta Limited también producirá parte de los billetes de $10.000. En total, se imprimirán 1.190 millones de billetes, de los cuales 960 millones serán de $10.000 y 230 millones de $20.000, lo que equivale a un promedio de 21 y 5 billetes por argentino, respectivamente.

El costo de imprimir estos billetes es significativamente menor que el de las emisiones anteriores. El contrato con China Banknote Printing and Minting Corporation asciende a US$78.790.000, mientras que Crane Currency Malta Limited recibirá US$10.735.000. Según datos oficiales, el costo por mil billetes de $10.000 es de US$84,92 en China y US$56 en Malta, mientras que los billetes de $20.000 cuestan US$58 por mil unidades. Estos precios son inferiores a los pagados durante la gestión de Alberto Fernández, donde se llegó a pagar hasta US$120 por mil billetes de $1000.

El cambio en los costos se debe en parte a la decisión de la nueva gestión del BCRA de contratar directamente a imprentas extranjeras, evitando la intermediación de la Casa de Moneda, que era habitual en la administración anterior. Esto ha permitido reducir gastos, especialmente en logística, ya que los billetes de mayor denominación requieren menos papel para la misma cantidad de dinero en circulación. Una fuente del BCRA indicó que “al imprimir billetes de mayor denominación también se reducen considerablemente los gastos de logística porque se demanda menos papel para cubrir igual cantidad de circulante”.

Finalmente, aunque desde la gestión anterior se argumenta que los billetes eran más caros debido a mayores medidas de seguridad, las nuevas autoridades aseguran que los billetes de $10.000 y $20.000 cuentan con las medidas de seguridad tradicionales, como la marca de agua y el hilo de seguridad, además de elementos que permiten su reconocimiento por máquina. En 2023, la alta demanda de billetes obligó al Estado a gastar US$7 millones en transporte aéreo y marítimo para traer el volumen necesario al país.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad